Ana Isabel Baltar Martín

Ana Isabel Baltasar Martín

Decana del Colegio de Registradores de 2015 a 2019. Registradora de la Propiedad y Mercantil de Cáceres. Delegada Provincial de 2008 a 2015. Miembro de la Comisión en Materia de Conciliación Registral desde el año 2016. En 2020 recibe la Medalla de Honor del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantil y Bienes Muebles de España. En 2019 recibe el Reconocimiento a la labor realizada en materia de la protección de los deudores hipotecarios Extremadura. ONU-Hábitat. Profesora de la Escuela de Práctica Jurídica desde el año 2004 en la Facultad de Derecho, impartiendo la materia de Derecho Inmobiliario Registral. Profesora del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad de Extremadura – Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres desde el año 2016.

Formación académica

1985-1990 – Licenciatura de Derecho. Universidad de Extremadura

2001 – Oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles.

2019 – Curso de Mediación Civil y Mercantil. Universidad de Extremadura

2019 – Curso de Resolución Extrajudicial de Conflictos – Mediación. Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles (Madrid).

 

Experiencia profesional

2001-Actualmente

Registradora de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles.

Ingresó en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles en el año 2001 y siempre ha ejercido en Extremadura. Destinada a Alcántara (Cáceres), años después a Llerena (Badajoz), y, por último, Cáceres Capital donde desempeñó su trabajo desde el año 2008 en el Registro de la Propiedad número 2. También, durante estos años, interinó los Registros de la Propiedad de Logrosán, Hervás, Cáceres número 1 y Coria.

2001-Actualmente

Formación de Oposiciones.

Preparadora de Oposiciones. Comenzó en la Academia de Madrid y actualmente en la Academia de Preparación de Registros en Cáceres.

 

Otras actividades

Ponente en diversos Cursos, Jornadas y Congresos.

Organizadora de las Jornadas de Derecho Hipotecario en la Facultad de Derecho de Cáceres (Curso 2008/2009).

Ponente del Congreso Internacional de Derecho Registral en Lima (Perú). (2010). Ponencia que versó sobre los asentamientos irregulares.

Ponente de las Jornadas de Derecho Urbanístico en Cáceres (2011). Ponencia que versó sobre la incidencia de la Ley del Suelo de Extremadura en el acceso al Registro de la Propiedad de segregaciones y otras alteraciones jurídicas.

Jornadas sobre sistemas alternativos de resolución de conflictos, particularmente en materia de consumo en el año 2018, organizados por la Junta de Extremadura; año en el que también se firmó por parte del Colegio de Registradores y la Consejería de Vivienda, Políticas y Asuntos Sociales, un convenio de colaboración en materia de ejecuciones hipotecarias con el objeto de prevenir y evitar desahucios en la medida de lo posible.

Mesa redonda en Congreso Internacional “Construyendo el Derecho a la Vivienda” celebrado en Cáceres los días 27 y 28 de Marzo de 2019. Convocado por ONU-Hábitat y Junta de Extremadura, en el cual recibí el reconocimiento a la labor realizada en materia de la protección de los deudores hipotecarios Extremadura.

 

Menciones y logros

2017 – Premio Universidad de Extremadura de Colaboración Prácticas externas.

2019 – Reconocimiento a la labor realizada en materia de la protección de los deudores hipotecarios Extremadura. ONU-Hábitat.

2020 – Medalla de Honor del Colegio de Registradores de la propiedad, mercantil y   bienes muebles de España.

Deja tu Comentario